
A la hora de elegir un seguro médico se presenta la ocasión de escoger entre dos modalidades: con copago o sin copago. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno?
La modalidad de contratación y los servicios incluidos en ella, son las factores principales que fijan el precio del seguro de salud.
Los seguros médicos afianzan cada vez más su presencia en los hogares españoles. En cuestión de cuatro años, en el período que va desde 2011 hasta 2015, las compañías aseguradoras de pólizas de salud sumaron medio millón más de clientes. La tendencia se ha moderado un poco en los últimos años, pero no se ha invertido el alza y el número de asegurados sigue incrementándose año a año.
Las contrataciones han tenido distinto signo, dependiendo del tipo de cliente y de sus necesidades. Durante los últimos años las compañías han sabido comprender las demandas del mercado y han lanzando distintos tipos de póliza, para adaptarse a todo tipo de cliente interesado en hacerse con los servicios y cobertura de un seguro de salud.
Existen varias razones que explican porqué un seguro médico tiene un precio determinado. Además de emplear nuestro comparador de seguros médicos, donde te aparecerá claramente especificado los detalles de cada póliza, te ofrecemos las claves para valorar o no si el precio de un seguro es acorde con sus prestaciones:
Existen seguros muy económicos que no contemplan el derecho a hospitalización, por lo que los asegurados deben pagar por los días que permanezcan en el hospital. Generalmente ningún tipo de seguro tiene una cobertura que permita una hospitalización indefinida, sino que algún tipo de póliza de salud permite un mínimo de días de ingreso. Cuanto más amplio sea el límite, más elevado será el precio.
Algunas modalidades de seguros médicos permiten un número mínimo de terapias, tanto de recuperación, rehabilitación o psicológicas. Independientemente de la especialidad, tener este tipo de cobertura y un número elevado de sesiones, implicará inevitablemente un mayor precio en el seguro.
En la mayor parte de los casos, esta cobertura suele constituir un seguro aparte. Esto se explica porque al contar con servicios caros y específicos, a las compañías aseguradoras les supone un encarecimiento en el precio a la hora de proporcionar este servicio dental. Algunas pólizas permiten incluirla en el paquete completo subiendo la cuota anual.
Los seguros con el precio más elevado incluyen este tipo de cobertura, ya que de pólizas sólo ofrece cobertura acudiendo al centro de urgencia más cercano. En el caso de tener esta prestación, un médico de guardia acudirá a nuestro domicilio para atendernos y decidir si nuestra enfermedad nos obliga a ser hospitalizados.
A la hora de elegir un seguro médico se presenta la ocasión de escoger entre dos modalidades: con copago o sin copago. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno?
Contratar un seguro médico o de viaje para las vacaciones es una práctica muy recomendable, ya que nos asegura la asistencia sanitaria en caso de necesitarla.
La respuesta rápida es que sí, que merece la pena tener un seguro dental, no solo por mantener una sonrisa bonita, sino también por cuestiones de salud bucodental.
En determinados casos es posible desgravar nuestro seguro de salud en la declaración de la renta. Pero para ello deben darse ciertos supuestos, tal y como te contamos en este artículo.