
Este tipo de pólizas resultan tan o más necesarias que para el resto de franjas de edad, aunque su precio se ve incrementado.
Explicamos en qué se diferencian y qué tipos existen dentro de ciertas pólizas de salud dental
Dentro de las particularidades que podemos distinguir dentro de los seguros dentales, existen intervenciones quirúrgicas relacionadas con implantes y prótesis. Estas técnicas se emplean fundamentalmente para reemplazar los dientes perdidos. En muchas ocasiones, se plantea el dilema de qué opción es más conveniente, y todo depende de los criterios médicos de cada caso específico, basado en condiciones de salud bucodental.
Una prótesis dental es una estructura con una base de asentamiento, con ganchos metálicos que se emplean para la sujeción de la pieza a los dientes adyacentes. Las prótesis dentales pueden ser de dos tipos: removibles o fijas. En las del primer tipo, se pueden extraer y colocar, y con el paso de tiempo pueden sufrir desajustes. Se trata de una prótesis solo recomendable si existen limitaciones económicas o se contraindique la aplicación de un implante.
En el caso de la prótesis dental fija, este diseño implica quitar dientes sanos para poder realizar la fijación de los dientes ausentes. Se trata de una prótesis ideal ya que apenas se percibe como algo anómalo en la boca del paciente, si bien se aconseja la utilización de un implante dental si existe la posibilidad.
Esta técnica consiste en un tornillo de titanio que se emplaza en el hueso del maxilar y cumple la función de raíz artificial. Sobre este tornillo se coloca una funda que imita la forma y el color de los dientes naturales de la persona. La sensación al masticar se asemeja mucho al de un diente natural, superando el confort que puede aportar una prótesis.
・Materiales. En el caso de las prótesis, las más habituales están elaboradas con metal-cerámica, similar a la porcelana. Las coronas se fabrican con zirconio, material cerámica con una dureza similar a la del diamante y que permite un aspecto natural. En el caso de los implantes, se suelen elaborar con titanio, un material biocompatible y resistente al ataque químico y ligero.
・Funcionalidad. En este sentido, los implantes responden mejor que las prótesis porque no se desplazan ni corren riesgo de perder sujeción; se trata de una técnica que permite una pieza más firme y segura.
・Duración. Los implantes tienen la partida ganada frente a las prótesis, ya que pueden llegar a durar toda la vida, mientras que las prótesis en condiciones óptimas pueden llegar a durar hasta doce años.
Este tipo de pólizas resultan tan o más necesarias que para el resto de franjas de edad, aunque su precio se ve incrementado.
El calor o el estrés pueden provocarnos problemas para conciliar el sueño que, unidos al insomnio y a otros trastornos relacionados con el descanso, pueden amargarnos las vacaciones o convertirse en un problema de salud que conviene atajar.
La garantía de incapacidad laboral puede estar incluida en los seguros de salud y de vida, pero también la podemos encontrar como un producto específico.
La mayor parte de los seguros de salud del mercado incluyen estudios y tratamiento de la infertilidad de la pareja, y algunos además contemplan técnicas de inseminación artificial y fecundación in vitro.