Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Inicio » Blog » Claves para cuidar de la salud de la mujer en verano

Claves para cuidar de la salud de la mujer en verano

Claves para cuidar de la salud de la mujer en verano
Seguros Médicos

En los meses de verano se registra un aumento de las consultas ginecológicas debido a infecciones causadas por la humedad y el calor. En este artículo te damos algunos tips para prevenir estas situaciones.

Las condiciones de humedad y calor que se registran en los meses de verano pueden afectar la flora bacteriana vaginal y producir molestas infecciones. Hay mujeres que son más propensas a sufrir estas alteraciones del PH con facilidad y enseguida notan los molestos síntomas, pero con una serie de medidas pueden mantenerlas a raya.

Estas infecciones producidas por el desequilibro de la flora se denominan vulvovaginitis, y son la causa más común de las visitas al ginecólogo en el período estival. Pueden ser producidas por situaciones comunes en esta época, como llevar el bañador húmedo durante horas o cambiar las pautas alimentarias. Pero también tienen otras causas más atemporales, como el estrés, los cambios hormonales, seguir un tratamiento con antibióticos…

Para prevenir estas molestas infecciones, y también una llamada apresurada al seguro médico privado, se recomienda no llevar el bañador mojado durante horas, sino cambiarse usando un bañador seco entre baños; no usar protectores de slip o salva-slips, que obstaculicen la transpiración; y no utilizar duchas vaginales y ser precavida con los productos de higiene íntima.

Como hemos visto, muchas veces estas molestias tienen que ver con los tratamientos con antibióticos, con los periodos de estrés o con los cambios hormonales, y en este caso se recomienda usar algún producto probiótico o, en casos de gravedad, acudir al ginecólogo.

Cuándo se recomienda visitar al ginecólogo

Las señales que nos deberían marcar la necesidad de realizar una visita al ginecólogo son sencillas: siempre que una mujer sana sienta un cambio brusco en su salud, como cambios prolongados en el ritmo menstrual o una menstruación muy dolorosa.

El seguimiento de cualquier terapia hormonal o de otro tipo y, claro está, las evaluaciones periódicas de las mujeres embarazadas también son motivo de consulta ginecológica.

Además, aunque no sintamos molestia alguna, se recomienda acudir al ginecólogo a realizar una revisión cada tres años si no existen patologías prevalentes. Caso contrario, las revisiones deberían realizarse cada dos años o cada año.

Otros artículos de interés

coronavirus seguro medico
Seguros Médicos

El coronavirus ha pasado a convertirse en una preocupación real para cualquier ciudadano. Te explicamos cómo actúa un seguro médico al respecto.

Merece la pena contratar un seguro dental?
Seguros Médicos

La respuesta rápida es que sí, que merece la pena tener un seguro dental, no solo por mantener una sonrisa bonita, sino también por cuestiones de salud bucodental.

seguro-copago
Seguros Médicos

Muchos interesados en contratar un seguro médico muestran dudas sobre la conveniencia de adquirir una póliza con o sin copago, al desconocer en qué consiste exactamente. Con esta entrada resolveremos todas las dudas sobre esta cuestión.

duracion-seguro-salud
Seguros Médicos

Te informamos sobre las particularidades en materia de plazo y duración que presentan los seguros médicos

4.05 basado en 56 opiniones