Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Inicio » Blog » ¿Te vas de vacaciones? Prepara tu kit de primeros auxilios para el viaje

¿Te vas de vacaciones? Prepara tu kit de primeros auxilios para el viaje

Imprescindibles para llevar en botiquín de viaje
Seguros Médicos

No importa que hayas elegido playa, montaña o las dos: conviene que hagas sitio en tu maleta para un botiquín bien equipado.  

¿Estás planeando tus vacaciones hasta el más mínimo detalle? Vuelos, transporte, hoteles, visitas guiadas… Pero puede que se te haya pasado un pormenor: hacer acopio de imprescindibles para preparar un botiquín de viaje.

Los contratiempos de la salud, aunque sean muy pequeños, pueden amargarnos el viaje, da igual que vayamos a la playa una semana o a un lugar exótico quince días. Para que los pequeños problemas de heridas, dolores de cabeza, dolores de estómago, cortes, quemaduras o ampollas, no nos impidan seguir disfrutando de nuestras vacaciones, hemos elaborado una lista de elementos esenciales para preparar un pequeño kit de primeros auxilios para usar en cualquier viaje:

Los imprescindibles de cualquier botiquín de viaje

Parta ahorrarte amarguras en cualquiera de tus viajes, hazte con un neceser o mochila de tamaño pequeño y rellénala con los siguientes elementos:

Analgésicos y antiinflamatorios: ibuprofeno, paracetamol e incluso aspirina son los básicos de cualquier kit de primeros auxilios para evitar los dolores o molestias. Puedes incluir algún protector estomacal por si acaso. Y además, si eres propenso o propensa a los mareos, incluye biodramina en pastillas.

Material para realizar curas: gasas estériles, esparadrapo y apósitos (tiritas u otros) para tapar las posibles heridas, rozaduras o cortes.

Suero fisiológico: para hacer curas y limpiar heridas y rozaduras.

Si vas a algún lugar tropical o donde haya mosquitos y otros insectos lleva también antihistamínicos o corticoides suaves en formato crema, para evitar los picores y las erupciones cutáneas. Llevar un repelente de insectos tampoco está de más.

Y no te olvides del protector solar, claro. Y de tu medicación habitual, si estás tomando alguna. Incluye la cantidad suficiente de estos fármacos en función de los días que vayas a estar fuera de casa y, si lo ves necesario -en función del país que vayas a visitar-, acompaña un informe de tu médico sobre la medicación que estás tomando.

Y si viajas con niños, incluye todo esto pero en versión adultos, pero también infantil.

Comprueba si vas a viajar asegurado

Algunos seguros de salud ofrecen asistencia sanitaria en el extranjero, o bien en los países de la Unión Europea o fuera de Europa. Consulta aquí un post anterior con información sobre las coberturas de los seguros de salud en vacaciones: ¿Te vas de vacaciones al extranjero? Asegúrate de tener seguro médico.

Otros artículos de interés

Imprescindibles para llevar en botiquín de viaje
Seguros Médicos

No importa que hayas elegido playa, montaña o las dos: conviene que hagas sitio en tu maleta para un botiquín bien equipado.  

ventajas-seguros
Seguros Médicos

Los seguros de salud son un producto que interesa cada vez más en España. No en vano, de los 12 millones de asegurados en España, unos 8 cuentan con un seguro sanitario. A continuación te exponemos las ventajas de priorizar la salud contratando un seguro sanitario.

Seguros Médicos

La mayoría de los seguros de salud cubren las pruebas de alergia, pero la consideran una enfermedad preexistente, por lo que es necesario comunicar que se parece antes de firmar la póliza.

segunda opinión médica qué es
Seguros Médicos

Te contamos qué es y cuándo solicitar este servicio que facilitan tanto la sanidad pública como la privada.

4.05 basado en 56 opiniones