Indícanos tus datos y buscaremos las mejores tarifas para ti.
Inicio » Blog » Qué enfermedades graves cubre un seguro médico

Qué enfermedades graves cubre un seguro médico

enfermedades-graves
Seguros Médicos

Varias compañías aseguradoras ofrecen coberturas opcionales orientadas a tratamientos específicos para Enfermedades Graves.

Dentro del sector sanitario, las pólizas médicas orientadas a la cobertura de dolencias graves han ganado relevancia en los últimos años. Los datos recogidos por el informe Estamos Seguros, elaborado por la UNESPA (Asociación Empresarial del Seguro) ofrecen resultados interesantes al respecto. La información recopilada apunta a que los tramos de edad más elevada (desde los 56 años) son los principales colectivos que tienen contratado seguros médicos.

Los seguros de salud abarcan generalmente consultas de atención primaria y visitas a especialistas, que incluyen pruebas clínicas, radiografías y otros análisis médicos. Para la cobertura en enfermedades graves, el planteamiento puede divergir dependiendo de la aseguradora. La práctica habitual consiste en que las compañías ofrezcan coberturas opcionales para enfermedades graves, como complemento a una póliza de salud. En un comparador de seguros de salud, por lo general se informa de la posibilidad de contratar estas opciones.

Entre las enfermedades graves más recurrentes dentro de las coberturas opcionales y módulos que puede incluir una póliza de salud, encontramos el cáncer (leucemia, melanomas malignos, linfomas), accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal crónica, alzheimer, parkinson o esclerosis múltiple. Este tipo de seguros habituales en hombres cubren cáncer de próstata o infartos de miocardio. En el caso de las mujeres, las preocupaciones más recurrentes están relacionadas con el tratamiento de tumores malignos en ovarios, útero o mamas.

A la hora de de destacar las prioridades de los asegurados en enfermedades graves, encontramos las pólizas de salud que cubren intervenciones cardiovasculares como es el caso de marcapasos u operaciones de by-pass; u operaciones de transplante de órganos vitales. Entre los distintos servicios que se incluyen en estos seguros, se puede enumerar segunda opinión médica, asistneica en viaje o incluso asistencia médica internacional para gestionar todos los trámites hospitalarios.

No sólo los seguros de salud se encargan de cubrir gastos derivados de enfermedades graves, sino que las pólizas de vida también incluyen cláusulas relacionadas con esta materia. Si se trata de un seguro de vida, en ocasiones se incluye un anticipo de la suma asegurada en caso de que se le detecte al tomador de la póliza una enfermedad grave.

Otros artículos de interés

ahorrar-seguros
Seguros Médicos

Aunque la contratación de seguros de salud sigue en aumento y, con ella, las ofertas de seguros, hay ciertas claves que no se deben perder de vista si queremos ahorrar en el seguro de salud.

ventajas-seguros
Seguros Médicos

Los seguros de salud son un producto que interesa cada vez más en España. No en vano, de los 12 millones de asegurados en España, unos 8 cuentan con un seguro sanitario. A continuación te exponemos las ventajas de priorizar la salud contratando un seguro sanitario.

ventajas de la salud digital
Seguros Médicos

Convivir con una enfermedad crónica conlleva tener que realizar una serie de adaptaciones en nuestra vida diaria, pero estas cada vez son más fáciles de gestionar gracias a las nuevas tecnologías.

Coberturas seguro médico extranjero
Seguros Médicos

Contratar un seguro médico o de viaje para las vacaciones es una práctica muy recomendable, ya que nos asegura la asistencia sanitaria en caso de necesitarla.

4.05 basado en 56 opiniones